Translate

jueves, 10 de julio de 2014

NUEVA NORMATIVA, LEY 6/14 MAYO 2014 

1-NUEVAS CAUSAS DE INMOVILIZACIÓN:

Circular incumpliendo las condiciones de autorizaciones especiales.
3 puntos (GRAVE), no utilizar el dispositivo de retención infantil adecuado.
4 puntos (MUY GRAVE), conducir un vehículo que exija el permiso C o D, sin tener ese permiso, pero teniendo otro permiso (por ejemplo el B). Sin tener ningín permiso seria delito penal.

2-POSITIVO EN:

Drogas: 6 puntos, 1000€ (MUY GRAVE) Desde el punto de vista administrativo y ademas seria delito penal, salvo prescripción facultativa y finalidad terapéutica.

Alcohol: 4 puntos, 500€ (MUY GRAVE). Reincidentes (dentro de un año) 4 puntos, 1000€ (MUY GRAVE)
Mas del doble de la tasa permitida 6 puntos 1000@ (MUY GRAVE)
Los peatones estarán obligados al control de alcoholemia en caso de estar implicados en un accidente 

3-RADARES:

El avisador de radares (por ejemplo los incluidos en los gps) están permitidos.
El detector de radares (rastrea donde están los radares) estará prohibido, 3 puntos, 200€ (GRAVE)
El inhibidor de radares, 6 puntos, 6000€ (MUY GRAVE)

4-BICICLETAS:

Casco obligatorio (tanto en poblado como fuera de él) para menores de 16 años (se multara pero no se inmovilizara la bicicleta) 

Se podrá retirar al deposito una bicicleta que este estorbando, dificultando la circulación o dañando el mobiliario urbano.

5-NUEVOS VEHICULOS PRIORITARIOS.

Las grúas en servicio de auxilio y los equipos de mantenimiento en carretera se les considerara prioritarios (tendrán prioridad)

6-ACCIDENTES CON ANIMALES DE CAZA:

En caso de atropello a un animal de caza sera responsable el conductor.
Si es por acción de caza colectiva, el responsable sera el titular o propietario del terreno de caza.
Si atropello animal por no estar la vía vallada o cerramiento roto o mal señalizado de la existencia de animales de caza sueltos en tramos de alta accidentalidad (responsable titular de la vía)

7-ALEGACIONES:

Aumenta a 20 días el plazo para hacer alegaciones en recursos y pagar la multa con reducción (anteriormente era de 15 días)

8-ADELANTAMIENTO

Todo conductor que adelante a un ciclo o ciclomotor o conjunto de ellos, debe tener una separación mínima de 1,5 m y desplazarse al carril contiguo de la calzada (esta nueva norma no especifica numero de ruedas ni si es dentro o fuera de poblado)

viernes, 16 de mayo de 2014

Seguridad vial

Seguridad vial, la importancia de los accidentes de trafico.


Los siniestros en circulación están entre las principales causas de mortalidad especialmente en la población joven. Se ha calculado que detrás de cada victima mortal una media de 100 personas va ha sufrir el dolor por su perdida, entre familiares y amigos.

Los costes derivados de los siniestros de circulación representan un 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en los países motorizados. Cada español paga de media unos 440 euros al año por costes derivados en accidentes de tráfico.

Daños materiales (daños a los vehículos y su carga, daños a la vía y su entorno y daños al medio ambiente)

Costes sanitarios (primeros auxilios, atención y tratamiento de los heridos, rehabilitación y adaptaciones)

Costes administrativos (coste de policía y bomberos, coste de gestión de seguro y servicios, costes legales)

Costes humanos (años potenciales de vida perdidos, perdida de capacidad productiva, sufrimiento físico y psicológico de la victima, sufrimiento psicológico de familiares y amigos).



jueves, 8 de mayo de 2014

Permiso por puntos.


TIPOLOGIA DE INFRACCIONES 

Las infracciones LEVES son las no calificadas como graves o muy graves y serán sancionadas con una multa hasta 100 €.

Las infracciones GRAVES serán sancionadas con una multa de 200 €*

Las infracciones MUY GRAVES serán sancionadas con multas de 500 €*

Permisos

Permisos



Todas las clases de permisos con validez en territorio español.

jueves, 23 de enero de 2014

Normas de circulación en el uso de las vias

NORMAS DE CIRCULACION EN EL USO DE LAS VIAS 

  • USUARIOS: El reglamento General de Circulación afecta a los usuarios de todas las vías y terrenos de uso común (sea públicos o privados) y de uso privado si son utilizados por una colectividad  indeterminada de usurarios: Los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes.

martes, 21 de enero de 2014

Vias Publicas

VIAS PUBLICAS

Definicion y concepto de via: 
  Via es toda carretera o camino, publico o privado, de uso comun o abierto al publico, asi como las carreteras o caminos privados utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios

  • POBLADO.
Espacio que comprende edificios y en cuyas vias de entrada y salida estan colocadas, respectivamente, las señales de entrada a poblado y fin de poblado.

viernes, 17 de enero de 2014

Clasificacion y tipologia del vehiculo

CLASIFICACION DE LOS VEHICULOS

Podemos clasificar los vehiculos en de motor y los no considerados de motor.


  1. Los no considerados de motor: 

  • Vehiculo de traccion animal
  • Ciclo (bicicleta, bicicleta con pedaleo asistido...) 
  • Ciclomotor de dos o tres ruedas y cuadriciclo ligero
  • Tranvia
  • Remolques y semirremolques (incluidos especiales, remoque agricola maquinaria agricola...)

Comenzando el 2014.

    Sin hacer falta presentarme, a 17 de enero de 2014 creo este blog para dar toda la información que pueda sobre la seguridad vial. A la vez que escribiré y daré información sobre este tema, lo utilizare como estudio. Una forma útil de poder resumir el temario que entrara en mis próximas convocatorias.