Algunas veces nos hemos planteado porque se forman retenciones, sin ver ninguna causa (como puede ser una colisión). Muchas veces ocurre porque un vehículo lento circula por la izquierda molestando a los demás vehículos. Otro tema son los dichosos conductores que tienen la "manía" de circular por el carril central teniendo libre el derecho.
Todo esto afecta mucho a la fluidez de una vía, provocando en ocasiones pequeñas retenciones.
La norma general, nos dice que en calzadas de más de un carril para el mismo sentido (fuera de poblado), se circulara por el carril situado mas a su derecha, si bien podrá utilizar el resto, solo cuando las circunstancias del trafico o de la vía lo aconsejen (para adelantar, para rebasar a otro vehículo, facilitar la incorporación,...) y siempre a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.
Otra norma (para fuera de poblado) en la que se prohíbe la utilización del tercer carril, el de mas a la izquierda, justamente para mejorar la fluidez de la vía.
Cuando una calzada tenga tres o más carriles en el sentido de su marcha, circularán normalmente por el situado más a su derecha, pudiendo utilizar el inmediato para adelantar, rebasar, facilitar la incorporación,... los siguientes vehículos:
-Camiones y furgones con masa máxima autorizada superior a 3500 kg.
-Vehículos especiales que no estén obligados a circular por el arcén (recordamos que son los que pesan mas de 3500 kg de MMA)
-Conjuntos de vehículos de mas de 7 metros de longitud.
Con lo cual, sacamos una conclusión clara, se debe circular como norma general, por la derecha, debemos buscar siempre el carril derecho. Si hemos terminado de realizar la maniobra que ha causado que nos cambiemos de carril, tendremos la obligación de volver al carril derecho.
Si somos fieles a esta norma, no solo circularemos todos mas seguros, sino que ademas mejoraremos la fluidez y evitaremos los "atascos". Conduce feliz.
Todo esto afecta mucho a la fluidez de una vía, provocando en ocasiones pequeñas retenciones.
La norma general, nos dice que en calzadas de más de un carril para el mismo sentido (fuera de poblado), se circulara por el carril situado mas a su derecha, si bien podrá utilizar el resto, solo cuando las circunstancias del trafico o de la vía lo aconsejen (para adelantar, para rebasar a otro vehículo, facilitar la incorporación,...) y siempre a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.
Otra norma (para fuera de poblado) en la que se prohíbe la utilización del tercer carril, el de mas a la izquierda, justamente para mejorar la fluidez de la vía.
Cuando una calzada tenga tres o más carriles en el sentido de su marcha, circularán normalmente por el situado más a su derecha, pudiendo utilizar el inmediato para adelantar, rebasar, facilitar la incorporación,... los siguientes vehículos:
-Camiones y furgones con masa máxima autorizada superior a 3500 kg.
-Vehículos especiales que no estén obligados a circular por el arcén (recordamos que son los que pesan mas de 3500 kg de MMA)
-Conjuntos de vehículos de mas de 7 metros de longitud.
Con lo cual, sacamos una conclusión clara, se debe circular como norma general, por la derecha, debemos buscar siempre el carril derecho. Si hemos terminado de realizar la maniobra que ha causado que nos cambiemos de carril, tendremos la obligación de volver al carril derecho.
Si somos fieles a esta norma, no solo circularemos todos mas seguros, sino que ademas mejoraremos la fluidez y evitaremos los "atascos". Conduce feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario